
Me ha encantado este libro porque puedes ver influencias reconocidas en él,pero a la vez conservando un estilo que parece propio del autor.Es como si mezclaras el realismo mágico de García Márquez,el esperpento de Valle-Inclán y el cine de Tarantino o Robert Rodríguez,con un fondo de denuncia sociopolítica de la situación de la isla.Lo de Valle-Inclán lo digo porque a lo largo de la obra se cuelan discursitos y frases de personajes en plan filosófico-intelectual que,hablando de forma directa y sin interrupciones,tienen el punto tragicómico del esperpento.Por otra parte,el libro tiene mucho de guión de cine y de esa brutalidad que tienen los directores mencionados pero adaptados a un estilo caribeño;además,al final del libro hay una parte calcada a una escena de Al Pacino en"El Padrino"entre homenaje sentido y copia gamberra(buenísima).En resumen,libro recomendadísimo(le doy un 9 sobre 10).

No hay comentarios:
Publicar un comentario